Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Guía paso a paso
    • Acerca del video educativo
    • Antes de grabar tu video
    • Durante la grabación de tu video
    • Después de grabar tu video
    • Aspectos legales del video
    • Producción de eventos
  • Herramientas y tutoriales
    • Para grabar y editar videos
    • Para crear presentaciones y videos animados
    • Formatos descargables
    • Video-tutoriales
  • Clases digitales
    • Aprende
    • Cuida
    • Enriquece
    • ¡Inspírate!
    • Recuerda
  • Experiencias Tec
  • Canales de video
    • Canales de profesores
    • Innovación educativa en Youtube
    • VideoTEC
  1. Inicio
  2. Acerca del video educativo
  3. Videos de Khan Academy: una lección de éxito

Videos de Khan Academy: una lección de éxito

Videos de Khan Academy: una lección de éxito
Slide 0
PreviousNext

Escrito por: Andrea Núñez

¿Qué podemos aprender sobre el éxito de los videos de Khan Academy? Aquí identificamos las características de su estructura para que las utilices en tus videos.

¿Te imaginas que una simple explicación de matemáticas se convierta en una iniciativa apoyada por Bill Gates con más de cien empleados y veinte mil videos? Las grabaciones de Salman Khan dibujando sobre un pizarrón virtual han sido traducidas a cuatro idiomas y se distribuyen por el mundo. ¿Qué hace a sus videos tan efectivos?

1. Resuelven una necesidad de aprendizaje

¿Qué concepto necesitas explicar? ¿Se puede dividir en partes pequeñas? La unidad mínima es la necesidad de aprendizaje. A partir de esta, ordenas la información y explicaciones específicas.

2. Son claros y sencillos

Usa lenguaje accesible y desglosa los problemas tanto como sea necesario para que tus alumnos entiendan.

3. Se enfocan en un solo tema

Si algún otro asunto sirve para complementar la necesidad de aprendizaje, explícalos pero de forma breve.

4. Muestran buenos ejemplos

Asegúrate de que tus ejemplos sean interesantes, novedosos, claros y comprensibles. Si tienes la oportunidad de relacionarlos con la vida cotidiana de los alumnos, mejor.

5. Demuestran la aplicación del conocimiento

Relacionado con el tema anterior, ¿para qué le sirve al alumno conocer este tema?

6. Retoman los conocimientos previos de su audiencia

¿Recuerdas al resto de las necesidades de aprendizaje del tema? Haz referencia a ellas. Además de poner en contexto al alumno, le ofreces la posibilidad de saber más y seguir viendo tus videos.

7. Son visualmente sencillos y atractivos

No necesitas de animaciones, gráficos, ni de efectos especiales para comunicar tu mensaje de forma atractiva.

8. Van directo al tema central

Un video extenso de más de diez minutos desvía el enfoque hacia la necesidad de aprendizaje, hay menos control por parte del alumno para retomarlo más adelante y, con tantas distracciones en Internet, es poco probable que se vea completo.

9. Hacen de aprender una experiencia disfrutable

Usa referencias cotidianas, chistes eventuales, pero que no se sientan forzados. Que sea útil no significa que tenga que ser aburrido.

Los puntos anteriores no son una fórmula que asegura el éxito, pero demuestran que un video sencillo, con buena estructura, con el que el alumno se pueda identificar, puede mejorar la forma en la que aprende.

¡Sigue leyendo nuestros artículos para conocer más acerca de cómo estructurar tu video educativo!

Glosario

  • pizarrón virtual

Artículos relacionados

Slide 0

¿Deseas hacer tus propios videos? ‘Top 10’ recomendaciones


Slide 0

Cómo diseñar presentaciones para tus videos


Slide 0

5 recursos que puedes usar en tus videos, y cómo darles crédito

Enlaces externos recomendados

  • Khan Academy
  • Canal de Khan Academy en YouTube

Referencias

Imagen de tirachardz en Freepik

Imagen de rawpixel.com en Freepik

Referencia APA del artículo

Cómo atribuir el crédito de este recurso:

Nuñez, A. (s.f.). Videos de Khan Academy: una lección de éxito. Videolab. https://videolab.tec.mx/es/acerca-del-video-educativo/videos-de-khan-academy-una-leccion-de-éxito

Logo Footer Logo Footer

 Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Videolab Tec

Acerca de

Mensaje de bienvenida

Contáctanos

Enlaces de apoyo

Preguntas frecuentes

Glosario

Sitios recomendados

Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital, de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México..

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad