Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Guía paso a paso
    • Acerca del video educativo
    • Antes de grabar tu video
    • Durante la grabación de tu video
    • Después de grabar tu video
    • Aspectos legales del video
    • Producción de eventos
  • Herramientas y tutoriales
    • Para grabar y editar videos
    • Para crear presentaciones y videos animados
    • Formatos descargables
    • Video-tutoriales
  • Clases digitales
    • Aprende
    • Cuida
    • Enriquece
    • ¡Inspírate!
    • Recuerda
  • Experiencias Tec
  • Canales de video
    • Canales de profesores
    • Innovación educativa en Youtube
    • VideoTEC
  1. Inicio
  2. Canales de profesores

Canales de profesores

Canales de profesores Accede a los canales de video de profesores innovadores en el Tecnológico de Monterrey
Slide 0
PreviousNext

 

¡Te invitamos a conocer a los profesores del Tecnológico de Monterrey que producen su propio canal de video!

Haz clic en su nombre y accede a su información y videos.

Aurelio Robles

Profesor Multicultural de Matemáticas de la PrepaTec, Metepec. Campus Toluca.

Aurelio Robles

Aurelio es actualmente Profesor Multicultural de Matemáticas de la PrepaTec, Metepec.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Alejandra Sánchez

Profesora de Cátedra de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Alejandra Sanchez

Alejandra es actualmente Profesora de Cátedra de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Es productora de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Ana Ramos

Profesora investigadora del Centro de Biotecnología, Campus Monterrey.

Ana Mayela Ramos

Es Ingeniera Química, con Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, por la Universidad Autónoma de Coahuila.

Durante los últimos 10 años ha laborado en las áreas de ciencias de los alimentos y biotecnología. Ha hecho contribuciones científicas en revistas indexadas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, Nivel C. Cuenta con una Certificación experimental de procesos e investigación. Es profesora de enzimología y biocatálisis productos lácteos, e imparte clases de laboratorio para análisis de alimentos. Es colaboradora industrial en la recuperación de alto valor comercial de productos como pectina, quitosano y genipino mediante tecnologías innovadoras y ecológicas.

Es productora de su propio canal de video en YouTube, Innovación Lab, para promover la innovación en la enseñanza de su especialidad.

Ir a su canal

Ángel Carrillo

Coordinador Ofensivo FBA del equipo de fútbol americano Borregos. Campus Puebla.

Angel Carrillo

Ángel cuenta con más de 10 años de experiencia como Coach de fútbol americano.

Actualmente es Coordinador Ofensivo FBA del equipo de fútbol americano Borregos, dentro de la Dirección Atlético y Deportivo en Campus Puebla, del Tecnológico de Monterrey.

Cuenta con su propio canal de video en YouTube donde produce y publica videos de su especialidad.

Ir a su canal

Armando Llerena

Entrenador de la posición FBA del equipo de futbol americano Borregos dentro de la Dirección Atlético y Deportivo en Campus Puebla.

Armando Llerena Contreras

Armando es entrenador de la posición FBA del equipo de futbol americano Borregos, dentro de la Dirección Atlético y Deportivo en Campus Puebla.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Ma. Artemisa Sangermán

Directora de Departamento de Español y literatura, PrepaTec, Campus Cd. de México.

Artemisa

Ma. Artemisa es licenciada en Ciencias de la Comunicación (UNAM), y cuenta con una Maestría en Educación con Especialidad en Comunicación (Tecnológico de Monterrey) y un Doctorado en Educación (UNED, España). Ha sido profesora de la PrepaTec, Campus Ciudad de México, por más de 20 años y ha dirigido departamentos académicos en la misma institución educativa.

Ha participado en el diseño de diversos programas educativos en el Tecnológico de Monterrey, tanto en modalidad presencial como virtual. Forma parte del G5 de la Academia de Español PrepaTec a nivel nacional, representando a la Región Ciudad de México. Ha impartido conferencias relacionadas con la enseñanza del español y el inglés en México, Estados Unidos y Canadá. Es miembro del Comité Internacional revisor de la prueba PIENSE del College Board, para el área de Español.

Actualmente es la Directora del Departamento de Español y Literatura de la PrepaTec, Campus Ciudad de México.

Es productora de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Boris Díaz

Profesor de cátedra de Arte y cultura, Campus Chihuahua.

Boris Díaz

Boris es Profesor en el Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua. Actualmente imparte la Cátedra de Guitarra a nivel Licenciatura, y Ciclo Infantil en el Conservatorio de Música; es Director de Núcleo Musical y la Banda Sinfónica Comunitaria Umbral de la Colonia Unión Proletaria de Chihuahua.

Graduado en el Instituto Superior de Arte, (I.S.A) de la Habana Cuba, como licenciado en Música bajo la tutela del maestro argentino Víctor Pellegríni, actualmente cursa la Maestría en Artes en la UACH. En su formación recibió clases de orquestación y dirección con el maestro José A. Pérez Puente, y guitarra con Teresa Madiedo, también ha tomado clases magistrales con Ichiro Suzuki (Japón), Costa Costsiolis (Grecia), Antonio Lauro (Venezuela) y el maestro Leo Brouwer (Cuba).

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Christian Rodríguez

Coach de la línea ofensiva del equipo de fútbol americano Borregos Liga Mayor del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

Christian Alejandro Rodríguez Hernández

Christian es Coach de la línea ofensiva del equipo de fútbol americano Borregos Liga Mayor., del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

Fue reconocido con el “Borrego de Oro” por su trayectoria profesional en el Campus Estado de México.

Cuenta con su propio canal de video en YouTube donde ha producido videos de su especialidad.

Ir a su canal

David Franco

Director de carrera de Ingeniero Mecánico Administrador (IMA) y el tronco común de IME, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

David Franco

David es Ingeniero Mecánico, con grado de Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura.

Actualmente es Director de la carrera Ingeniero Mecánico Administrador (IMA) y el tronco común de IME, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

Le agradan mucho las áreas de diseño asistido por computadora y materiales y procesos de manufactura. Imparte las materias de dibujo computarizado, introducción a la ingeniería y procesos de manufactura.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Eder Martínez

Profesor de cátedra de Diseño gráfico y mercadotecnia, Campus Tampico.

Eder Martínez

Licenciado en Diseño Gráfico, actualmente es Profesor de Cátedra en el Campus Tampico.

Cuenta con más de 12 años de experiencia en las áreas de diseño gráfico, identidad corporativa y publicidad. Imparte clases en las áreas de mercadotecnia y comunicación.

Ir a su canal

Efraín Soto

Profesor de Ciencias en el área de Matemáticas Básicas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Efraín Soto

Efraín es Profesor del Departamento de Ciencias en el área de Matemáticas Básicas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Tiene un especial interés en la innovación educativa para el área de Matemáticas para Ingeniería, en la modelación de fenómenos físicos, programación científica y en la divulgación de las ciencias exactas.

Es productor de su propio canal de video en YouTube “Aprende Matemáticas”, con contenidos para el desarrollo del razonamiento matemático.

Ir a su canal

Elizabeth Medrano Águila

Profesor de cátedra del departamento de Ciencias, matemáticas y tecnología de la Prepa Tec Campus Toluca.

Elizabeth Medrano Águila

Estudió la licenciatura en Arquitectura y una maestría en Ciencias de la educación, actualmente es profesora de cátedra del departamento de Ciencias, matemáticas y tecnología de la Prepa Tec Campus Toluca.

Tiene 20 años de experiencia como docente de matemáticas y es productora de su propio canal de YouTube, herramienta que le ha permitido implementar en sus clases el modelo educativo Flipped learning (aula invertida) en combinación y apoyo de un software de inteligencia artificial.

Ir a su canal

Eva Hernández

Profesora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo.

Eva Selene Hernández

Eva es Profesora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo.

Imparte los cursos de Simulación de eventos discretos, Ingeniería estadística, Modelos de optimización, Administración de la producción.

Es productora de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Fernando Ruiz

Entrenador del equipo representativo de futbol americano Borregos en Campus Puebla, como Coach asistente de la línea defensiva en la Categoría Premier.

Fernando Ruiz Lagunas

Fernando es entrenador del equipo representativo de futbol americano Borregos en Campus Puebla, como Coach asistente de la línea defensiva en la Categoría Premier.

Es abogado en Materia Fiscal y Administrativa, y ha sido coordinador de reclutamiento de la posición FBA.

Es productor de su propio canal de video en YouTube donde produce y publica videos de su especialidad.

Ir a su canal

Fernando Santiago

Profesor de Cátedra en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, imparte cursos en las áreas de mecánica y materiales avanzados.

Fernando Noé Santiago

Mecánica y materiales avanzados, Campus Estado de México.

Fernando es Ingeniero Mecánico Administrador, con Maestría en Sistemas de Manufactura y Doctorado en Ciencias de Ingeniería, por el Tecnológico de Monterrey.

Actualmente es Profesor de Cátedra en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, e imparte cursos en las áreas de mecánica y materiales avanzados.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Francisco Orozco

Director asociado de Contabilidad y finanzas, Campus Monterrey.

Francisco Javier Orozco

Egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas.

En 2012, egresó de la maestría en Finanzas en la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Fue nombrado Secretario Técnico del Consejo de Administración en 2012 de Grupo INTRA. Fue Director de las Carreras de Negocios de 2014 a 2017 del Tecnológico de Monterrey en Veracruz. Fue Profesor del Aula Virtual de Nescafé, proyecto que integra el programa de Cadena de Valor Compartido de Nestlé para las familias caficultoras del sureste de México.

Es analista de la revista Alto Nivel, así como creador del blog de contenido académico Emprepedia.com. Actualmente es Director Asociado y Profesor del Departamento de Contabilidad y Finanzas, Región Norte, en el Tecnológico de Monterrey.

Ir a su canal

Gabriel Orozco

Profesor de cátedra de la Escuela de Humanidades y Educación, Departamento de Medios y Cultura Digital, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.

Gabriel Orozco Grover

Gabriel es Profesor de Cátedra de la Escuela de Humanidades y Educación, Departamento de Medios y Cultura Digital , en el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

 

Ir a su canal

Héctor Barrios

Director de departamento regional, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnologías Sostenibles y Civil. Campus Guadalajara.

Héctor Barrios

Héctor es Ingeniero Civil egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, Maestro en Ciencias con especialidad en Hidráulica (opción puertos y costas) por la misma institución, y Doctor en Modelación Numérica y Mecánica de Fluidos por la Université d’Aix Marseille, Francia.

Actualmente es Director de Departamento Regional, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnologías Sostenibles y Civil. También es Profesor Investigador Nacional Nivel 1 adscrito al Tecnológico de Monterrey en Guadalajara y miembro de los grupo de enfoque “Ciencia y Tecnología del Agua” y “Transformación Social y Sostenibilidad”, de las Escuelas Nacionales de Ingeniería y Ciencias y de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, respectivamente.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Hortensia Jiménez

Directora de departamento de Ciencias, Campus Santa Catarina.

Hortensia Jiménez

Química Farmacéutica Bióloga con Maestría en Administración.

Actualmente es Directora del Departamento Académico de Ciencias en el Campus Santa Catarina, en donde imparte clases y da consultoría en las áreas de innovación educativa y uso de tecnología en el aula.

Ir a su canal

Héctor Velasco

Profesor de cátedra de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, del Departamento de Ciencias Básicas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Héctor Sebastián Velasco

Héctor es Neurocirujano especialista en Cirugía de Base de Cráneo, Endoscopio y Tumores Cerebrales.

Actualmente es Profesor de Cátedra de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, del Departamento de Ciencias Básicas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Hugo Lira

Head coach del equipo de futbol americano Borregos en la Dirección Atlético y Deportivo, Campus Puebla.

Hugo Israel Lira

Hugo es Licenciado en Administración de Empresas (Universidad de Las Américas), con Maestría en Administración de Instituciones Educativas (Tecnológico de Monterrey).

Actualmente es Head coach del equipo de futbol americano Borregos en la Dirección Atlético y Deportivo, Campus Puebla.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Israel Zamora

Director de Programa Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero en Innovación y Desarrollo en la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

Israel Zamora Hernández

Israel es Director de Programa Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero en Innovación y Desarrollo en la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

Cuenta con Maestría en Sistemas Electrónicos, especialidad en sistemas digitales, por el Tecnológico de Monterrey, Campus de Toluca. Como profesor transmite conocimientos en temas como:

  • Teoría de circuitos eléctricos
  • Álgebra
  • Funciones
  • Diagramas de Flujo
  • Orientación Vocacional
  • Ocurrencias en Casa
  • Sistemas digitales y electrónica

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Jessica Fernández

Profesora tutora de Programas en Línea, donde imparte clases en áreas de Estadística y Economía.

Jessica Fernández

Licenciada en Economía con Maestría en Ciencias en Estadística Experimental.

Actualmente es Profesora Tutora de Programas en Línea, donde imparte clases en áreas de Estadística y Economía. También tiene gran interés en la innovación educativa.

Su canal en YouTube se llama: Enséñame estadística.

Ir a su canal

Jorge Moreno

Escuela de Negocios de la Escuela Negocios, Departamento de Contabilidad y Finanzas, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Jorge Moreno Salazar

Jorge es actualmente Profesor de Cátedra de la Escuela Negocios, Departamento de Contabilidad y Finanzas, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos sobre Planificación Financiera.

Ir a su canal

Joel Castillo

Profesor de Ciencias con especialidad en Automatización, por el Tecnológico de Monterrey.

Joel Castillo

Es Ingeniero en Mecatrónica y Maestro en Ciencias con especialidad en Automatización, por el Tecnológico de Monterrey.

Fue Director Académico de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo. Ha participado tanto como mentor y líder del Concurso internacional de robótica FIRST, así como mentor del Concurso internacional de robótica VEX. Cuenta con un certificado en el enfoque pedagógico del Aprendizaje Invertido, certificación en la metodología de Gamificación para la Educación, y 3 certificaciones en el uso del Software de Diseño Asistido por Computadora “SolidWorks”.

En el área de Aprendizaje Invertido, ha implementado dicha metodología desde el año 2015 en su labor docente y ha diseñado e impartido cursos de capacitación para maestros en el Aula Invertida en varios Campus del Tecnológico de Monterrey. En el área de Gamificación participó como líder en un proyecto de investigación educativa de la iniciativa NOVUS del Tecnológico de Monterrey.

Actualmente es profesor de tiempo completo en la Escuela de Ingeniería y Ciencias, en el Campus Saltillo. Asimismo, es productor de su propio canal de videos en YouTube, en donde publica contenidos para sus alumnos en temas de su especialidad.

Ir a su canal

Jonathan Cuevas

Profesor de planta adscrito al departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara.

Jonathan Cuevas Ortuño

Tiene el grado de Doctor en Ingeniería Industrial y Manufactura por el CIATEC (Centro Tecnológico de Investigación CONACYT) y los grados de Maestría en Sistemas de Calidad y Productividad e Ingeniería Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey.

Desde agosto del 2003 es profesor de planta adscrito al departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara impartiendo cursos de pregrado y posgrado en el área de Lean-Six Sigma, Simulación de Procesos por computadora, Logística y en Mejora de Procesos Hospitalarios. Es coordinador académico e instructor de diferentes cursos, talleres y módulos de diplomados en temas de Lean-Six Sigma y Logística 4.0 en el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara. Reconocido como “Profesor Inspirador 2015” del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara y con el premio nacional EXATEC “Profesores que Dejan Huella 2018”

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Jorge Quishpe-Armas

Profesor de cátedra de Ciencias, Computación e Innovación Educativa. Campus Monterrey.

Jorge Quishpe-Armas

Ingeniero en Sistemas con Maestría en Docencia Universitaria y Doctorado en Tecnologías de Información y Comunicaciones. Actualmente es Profesor de Cátedra en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, donde imparte clases en Ciencias, Computación e Innovación Educativa.

Ir a su canal

Juan Torchia

Profesor de cátedra | Ingeniería y ciencias, mecánica y materiales avanzados, Campus Santa Fe.

Juan Cristóbal Torchia

Juan es Ingeniero Mecánico con Maestría en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es Profesor de Cátedra en la Escuela de Ingeniería y Ciencias, especialidad en Mecánica y materiales avanzados, en el Campus Santa Fe. También es consultor en temas de su especialidad: Termofluidos, Administración de Proyectos de Ingeniería, Microfluidos, Eficiencia Energética y Energía Renovable.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, “The Class of Torchia”, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Ken Bauer

Profesor de Ingeniería y ciencias, Computación, Campus Guadalajara.

Ken Bauer

Ken es Licenciado en Ciencias, por la University of Victoria (Canadá), así como Maestro en Ciencias, por la University of Washington (EUA).

Trabaja en el área de ciencias computacionales en el Campus Guadalajara desde 1995. Actualmente es reconocido como un líder en el área de tecnología educativa, y en particular Aula Invertida (Flipped Learning).

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Laura Viñals

Profesora de cátedra de la Escuela de Ciencias, de la Prepa Tec, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo.

Laura Elvira Viñals Márquez

Laura Elvira es actualmente Profesora de Cátedra de la Escuela de Ciencias, de la Prepa Tec, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo.

Es productora de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Lucía Rodríguez

Profesora  de Formación Empresarial en el Campus Guadalajara.

Lucía Rodríguez

Ingeniera Industrial y de Sistemas con Maestría en Administración y Doctorado en Ciencias Administrativas. Actualmente es Profesora de Formación Empresarial en el Campus Guadalajara, donde imparte clases en las áreas de Negocios y Emprendimiento.

Ir a su canal

Luis Sánchez

Profesor de cátedra en  prepaTec, y profesional de las carreras LAE e ITIC.

Luis Enrique Sánchez García

Con más de 15 años de experiencia como profesor de cátedra en el Tec de Monterrey, he impartido cursos en prepaTec, así como en profesional en carreras como LAE e ITIC en diversas áreas relacionadas con las Ciencias Computacionales.

Trabajó como Director de Tecnologías de la Información en el Sistema Nacional DIF en la Ciudad de México, en donde elabore la implementación de la estrategia tecnológica para el SNDIF, mediante proyectos como expedientes clínicos electrónicos, redes virtuales, mantenimiento a equipos de cómputo menor y mayor entre otros, en donde estuve a cargo de 20 personas.

Combinando sus actividades profesionales con la docencia, se define a sí mismo como una persona apasionada por la tecnología y ferviente promotor del modelo educativo del Tec.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Manuel Cebral

Profesor de la Escuela de Humanidades y Educación, Departamento de Estudios Humanísticos, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Manuel Cebral

Manuel es Profesor de la Escuela de Humanidades y Educación, Departamento de Estudios Humanísticos, en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Cuenta con Maestría en Aprendizaje Estadístico y Minería de Datos, Maestría en Arte, Filosofía y Creatividad, así como Doctorado en Filosofía.

Actualmente imparte los cursos de Humanidades, Semiótica y narratologías contemporáneas, Técnicas y discursos fotográficos en la Escuela de Humanidades y Educación, Campus Monterrey.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

María Guadalupe Salmerón

Profesora de planta en el Departamento de Matemáticas y de Ciencias Básicas del Campus Monterrey.

María Guadalupe Salmerón Rubio

Egresada del Tecnológico de Monterrey, tanto en su carrera profesional como en las maestrías de Estadística Aplicada y también en Sistemas de Información.

Ha laborado como Profesora de planta en el Departamento de Matemáticas y de Ciencias Básicas del Campus Monterrey, por más de 35 años.

Se le ha otorgado en dos ocasiones la distinción de Profesor que deja Huella.

En áreas de estadística básica, estadística matemática, métodos cuantitativos, análisis estadístico, etc. ha desarrollado contenidos didácticos en su canal de youtube para compartir con la comunidad.

Ir a su canal

Mariela Urzúa 

Profesor de Cátedra  de Ciencias en el campus Toluca.

Mariela Damaris Urzúa Reyes

Se graduó en 2001 de la licenciatura de Ingeniería Química por la facultad de Química de UAEMex.

Como experiencia laboral dentro de la industria, se reconoce su labor en la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma en el departamento de calidad. Posteriormente ingresó a National Starch & Chemical como jefe del departamento de seguridad Industrial.

Su experiencia docente inicia en el año 2004 ingresando como docente de Física y Matemáticas en el Instituto Cenca, en donde laboró por 10 años.

Realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Obteniendo el grado de Maestra en Docencia en el año 2013, con reconocimiento honorífico MagnaCum Laude. En ese mismo año ingresa al Tec de Mty campus Metepec, impartiendo las asignaturas de Química y Física. Actualmente se desempeña como docente de Ciencias en el campus Toluca, y coordinando desde hace 2 años la asignatura de Química y Física Realizando cada semestre proyectos de innovación para sus clases como gamificación, estilos de aprendizaje y realidad Aumentada. Aunado a ello, es asesor pedagógico orientando y dando capacitación a docentes en el área de pedagogía. Algunas de las áreas en las cuales se ha seguido capacitando y actualizando por parte del ITESM son: Planeación, diseño y evaluación por competencias, Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, Diseño de instrumentos de evaluación, Competencias educativas, una realidad en el aula, Gamificación y Aprendizaje Basado en Retos. Actualmente se encuentra en el cuarto semestre de su segunda maestría: Maestría en Tecnología educativa, en el tecnológico de Monterrey, en la cual está desarrollando su tesis en área de tecnologías disruptivas. Ganadora del premio NOVUS2020.

Es productora de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Miguel Gil 

Profesor Investigador de Contabilidad y Finanzas en el Tecnológico de Monterrey.

Miguel Angel Gil Robles

Miguel Angel Gil Robles recibió el B.A. Licenciado en Contaduría y Finanzas y la Maestría en Finanzas del Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México, y el Ph.D. Licenciado en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Manchester, Manchester, Reino Unido.

Actualmente es Profesor Investigador de Contabilidad y Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Sus intereses de investigación se centran en contabilidad de gestión, aprendizaje organizacional y sistemas de control de gestión en industrias de alta tecnología.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Miguel Zamudio

Profesor de cátedra de Gestión y liderazgo, Campus Hidalgo.

Miguel Zamudio

Miguel es Licenciado en Administración de Empresas, por el Centro Hidalguense de Estudios Superiores, con Maestría en Educación, por la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Actualmente es Profesor de Cátedra en el Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo, e imparte cursos en las áreas de Gestión y liderazgo, Comportamiento organizacional y Desarrollo del talento humano.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Miguel Rodríguez

Director Asociado de Departamento Regional de Tecnologías Sostenibles en el Campus Puebla.

Miguel X. Rodríguez

Ingeniero Civil con Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Civil y Doctorado en Filosofía. Actualmente es Director Asociado de Departamento Regional de Tecnologías Sostenibles en el Campus Puebla, donde imparte clases en las áreas de Arquitectura e Ingeniería.

Ir a su canal

Oswaldo Monroy

Profesor de cátedra de Mecatrónica, Campus Toluca.

Oswaldo Monroy

Ingeniero Físico Industrial con Maestría en Energía. Actualmente es Profesor de Cátedra en el Campus Toluca, donde imparte clases en Mecatrónica. Le agradan los retos y trabajar en proyectos de ingeniería relacionados con la generación y manejo de energía.

Ir a su canal

Rafael Martínez

Profesor cátedra del departamento de Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.

Rafael Martínez Martínez

Egresado de UPIITA del Instituto Politécnico Nacional de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, de la FC de la Universidad Autónoma Nacional de México de la carrera de Licenciado en Matemáticas, cuenta con una maestría y doctorado en Control Automático por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Actualmente cursa la maestría en Economía en el Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Desde el 2008 imparte cursos a nivel licenciatura y posgrado en instituciones públicas y privadas. Es profesor cátedra del departamento de Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Sus intereses actuales son la Ciencia de Datos y las Matemáticas aplicadas.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Reyna Martínez

Director del Departamento de Matemáticas y TI en Prepea Tec Metepec.  

Reyna Martínez

Ingeniera en Electrónica y Comunicaciones egresada de la UANL y Master en Administración egresada del ITESM, Campus Toluca. Tiene 23 años como profesor de tiempo completo en el Campus Toluca impartiendo clases de Física y Matemáticas a nivel preparatoria. Ocupó el puesto de Director de Programa y tengo experiencia como Director Académico y de Departamento. Actualmente es Director del Departamento de Matemáticas y TI en Prepea Tec Metepec.

Ir a su canal

Ricardo Guzmán

Profesor de Ingeniería y ciencias, Mecatrónica, Campus Monterrey.

Ricardo Guzmán

Es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones, con Maestría en Ciencias, Maestría en Ingeniería Electrónica y Doctorado en Estudios Humanísticos. Tiene un especial interés en los conocimientos físicos y matemáticos que apoyan su profesión, así como en la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Es responsable del canal de video en YouTube, Periodismo Científico, en donde promueve la innovación en la enseñanza de su especialidad a través de videos de comunicación científica, producto del trabajo de alumnos que han participado en la semana i del Tecnológico de Monterrey.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Roberto Villaseñor

Profesor titular del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca.

Roberto Ernesto Villaseñor

Es egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, donde recibió los grados de Ingeniero Industrial y de Sistemas, y Maestro en Ciencias en Ingeniería Industrial. Obtuvo los grados de Maestro y Doctor en Sistemas Administrativos en Universidad de Hull, Reino Unido.

Ha realizado proyectos de consultoría en México y en extranjero. Ha sido titular en cursos de posgrado en campus y sedes del Tecnológico de Monterrey, dentro y fuera de Mexico. Ha sido juez en publicaciones y congresos de investigación. Del 2004 al 2008 se desempeñó como Director del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas; del 2009 al 2014 fue Director del departamento de Ingeniería industrial y de Sistemas.

Actualmente es profesor titular del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca. Asimismo, es productor de su propio canal de videos en YouTube, en donde publica videos para sus alumnos en temas de su especialidad.

Ir a su canal

Rubén Cantú

Profesor tutor de Posgrados en Administración, Campus Monterrey.

Rubén Cantú

Rubén es Ingeniero Químico Administrador, con grado de Maestría en Finanzas, por el Tecnológico de Monterrey, y Certificado en Administración Financiera por la Universidad de Cornell.

Se ha desempeñado como profesor de la Maestría en Finanzas en línea del Tecnológico de Monterrey impartiendo cursos de inversiones, evaluación de proyectos, finanzas corporativas, economía financiera, econometría, así como el Seminario integrador de finanzas.

Es miembro del comité científico del Congreso Internacional de Innovación Educativa CIIE, así como organizador del concurso de inversión en bolsa “Unitraders” para la MAF, en conjunto con GBMHomebroker.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

Sergio Zuloaga

Coordinador defensivo FBA del equipo de fútbol americano Borregos, Liga Mayor, dentro de la Dirección Atlético y Deportivo en Campus Puebla.

Sergio Zuloaga Melgarejo

Sergio cuenta con más de 22 años de experiencia como Coach de fútbol americano. Inició colaborando en los equipos representativos de la Universidad de las Américas en Puebla (UDLAP), y posteriormente estuvo a cargo de la dirección del Club deportivo UDLAP (infantil y juvenil).

Tiene más de 10 años como Coach del Tecnológico de Monterrey, primero de Linebackers y después como Head Coach.

Actualmente es coordinador defensivo FBA del equipo de fútbol americano Borregos, Liga Mayor, dentro de la Dirección Atlético y Deportivo en Campus Puebla.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos de su especialidad.

Ir a su canal

Simone Fiorini

Profesor tutor en Desarrollo y tutoría, PrepaTec Eugenio Garza Lagüera.

Simone Fiorini

Simone es Licenciado en Psicopedagogía y Gestión, por la Universidad Lux, y tiene una Maestría en Educación, por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Actualmente es Profesor Tutor en la PrepaTec Eugenio Garza Lagüera.

En su carrera académica ha recibido varios reconocimientos, entre los que se encuentran “Premio al Formador LiFE2018”, “Profesores que dejan huella”, y “Excelencia Académica”, este último durante varios años consecutivos.

Se describe a sí mismo como una persona flexible y paciente, con una actitud positiva y propositiva. Descubrió la vocación por la enseñanza de forma casual y la disfruta mucho.

Es productor de su propio canal de video en YouTube, Corso di italiano, para fomentar la enseñanza-aprendizaje de este idioma.

Ir a su canal

Yatziri Rodríguez

Profesora de Cátedra de Ingeniería y Ciencias, Tecnologías Sostenibles y Civil, Campus Monterrey.

Yatziri Rodríguez

Yatziri es Ingeniera Química Administradora, por el Tecnológico de Monterrey, con grados de Maestría en Ciencias, por la Universität Stuttgart (Alemania), y Doctorado en Ciencias de Ingeniería, por el Tecnológico de Monterrey.

Actualmente es Profesora de Cátedra en la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnologías Sostenibles y Civil, del Tecnológico de Monterrey.

Sus áreas de especialidad son los combustibles alternos, fuentes renovables de energía, administración de la energía e ingeniería de reactores.

Le gusta crear un ambiente de enseñanza donde los alumnos participen y expresen sus ideas, asegurándose de que el conocimiento les sea útil para su vida profesional.

Es productora de su propio canal de video en YouTube, en donde ha publicado videos educativos de su especialidad.

Ir a su canal

¿Tienes un canal de video?

Registra tu canal
Logo Footer Logo Footer

 Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Videolab Tec

Acerca de

Mensaje de bienvenida

Contáctanos

Enlaces de apoyo

Preguntas frecuentes

Glosario

Sitios recomendados

Sitio desarrollado por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital, de la Vicerrectoría de Innovación Educativa y Normatividad Académica del Tecnológico de Monterrey.
D.R.© Tecnológico de Monterrey, México, 2024. Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México..

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad